![]() |
Boconó, El Jardín de Venezuela |
Para los que no lo sepan, Boconó es un hermoso pueblo
ubicado en el estado Trujillo al cual les invito a visitar con la garantía que saldrán
convencidos de porque el Libertador Simón Bolívar le llamó “El Jardín de
Venezuela”, por ahí escuché alguna vez algo como “que critiquen tu casa alguien
de la familia no duele, pero cuando la crítica la hace una persona de fuera se
arma un tornado” (algo así era), el caso es que donde quiera que usted vaya se
va a conseguir un Boconés orgulloso de ser pertenecer a su pueblo, orgulloso al
hablar de él y dispuesto a enfrentarse con cualquiera que ose a lanzar algún
argumento ofensivo hacia el Municipio. Parece que este orgullo y deseo de
dejarlo en lo más alto lo llevamos en la sangre, además contamos con la
modestia de asegurar que quién visita estas tierras se queda enamorado de la
belleza de sus paisajes, de la humildad de su gente…quizás por eso a más de un
Boconés le habrá pasado que es recibido con cariño a donde llega, y es que
contamos una sencillez que pocos tienen, por esto y mucho más hoy quiero compartir
con ustedes un escrito que a todo Boconés le sacará más de una sonrisa y a
aquel que no haya ido le permitirá conocerle, no tengo idea quién escribió lo
que a continuación leerán, pero definitivamente debió ser un “Boconés raja ‘o”,
esto va para mis paisanos boconeses, dedicado a ese pueblo que tanto me ha dado,
dedicado a aquellas personas que no son del pueblo pero lo quieren como si lo
fueran y también lo dedico a ti que me lees, abriéndote una vez más la invitación
a visitarnos
“Es usted un verdadero Boconés…
Si amanece borracho de la pea en la Av. Carlos Miliani…
Si después de una rumba se va a comer pasteles en la milla…
Si sales a la esquina y ya has saludado hasta al gato…
Si un 25 de diciembre se va al río Burate a hacer un sancocho
con la familia y los panas…
Si por lo menos tiene un amigo que escupe chimó…
Si un 31 de diciembre sales a dar feliz año así sea a gente
que usted no conozca…
Si un domingo agarra pa’ la laguna con la familia…
Si en carnavales no llegas a dormir a tu casa porque por
donde camines te regalan una cerveza…
Si vas los jueves a la plaza a ver quién está en “Noches
Boconesas”…
Es usted un Boconés si te has tomado una foto con una marica
del carnaval bien rasca’o…
Si ves a Chefra y lo saluda a todo pulmón…
Si vas los sábados al Tiscachic a comprar la papa pa' la
barriga…
Si estás muerto de hambre te vas a la Avenida arriba del hospital
a comer donde Fernando…
Si todos los 16 de julio sales corriendo del Toro por la
Bolívar en las fiestas de la Virgen del Carmen…
Todo Boconés hace la arepa en una rodaja de bolsa de harina
Pan y después la pone a secar en la pared…
Apuesto que todo bocones come en la mañana cuajadas,
aguacate, caraotas parece más almuerzo que el propio desayuno…
Si en enero sales por todos lados a ver quién se robo el
niño…
Si en semana santa se empalaga comiendo sales por todos lados
a ver quién se robo el niño…
Si en semana santa se empalaga comiendo dulces en todas las
casas que visitas…
Si en diciembre te
tocan la puerta gente que ni conoces para ver como quedó tu pesebre…
Si te la pasas diciendo “ah rigor, ah diantre, tantico, dijo
a llover, chino/china…”
Ser Boconés es un orgullo, nada mejor que la calidez de
nuestra gente…”
Muy ciertas las Dos Ultimas.....
ResponderEliminarEres genuino boconés si por las tardes te comes una chula con guarapo.
ResponderEliminarO si afirmas "soy boconés, no trujillano".
Eres genuino boconés si por las tardes te comes una chula con guarapo.
ResponderEliminarO si afirmas "soy boconés, no trujillano".