Ensayo Ganador de Una Mención Especial del Centro Internacional de Políticas Públicas IFEDEC, Capítulo Lara en el concurso "Pensando En Venezuela"
En
una tarde de mucho trabajo universitario llega a mis manos un folleto, de esos
que tanto dan por ahí pero que en esta oportunidad, a diferencia de muchos y quizás
por primera vez decidí guardar en mi bolsillo porque me hacia la interesante
propuesta de pensar en mi país, si, y es que tantas veces criticamos y hablamos
todo lo malo que tenemos pero si alguien llega a preguntarnos ¿Qué has hecho por
tu país hoy? Quizás no sepamos que responderle porque simplemente nos
encargamos de reprochar, destruir, contaminar y nunca de edificar, aquí no se
trata de quién da más o quién menos, se trata de empezar por trabajar de manera
individual para poder cambiar la realidad de un país, porque bien señala un
dicho por ahí “nada cambia, si tú no cambias”…
Motivado
por el hecho de pensar en mi país me reclino un poco, apago la música (mi
eterna compañera) y sentado frente a la PC empiezo a redactar estas líneas que me
hacen reflexionar sobre lo grande que es ser venezolano, y quiero escribir
fuera de lo común, quiero excluirme de ese grupo de personas que empiezan redactando
lo malo, como si esto no lo escucháramos cada día, quiero escribir con la pluma
de la esperanza, con la confianza del cambio…acá sentado viajo por paisajes,
montañas, campos, lagunas desiertos…tenemos tanto y parece que poco lo
valoramos, hay que pensar en Venezuela señores, pero no en la Venezuela que nos
vendan en la calle o en esa en la que siempre fantaseamos, hay que pensar en
Venezuela para construir y hacer realidad nuestros pensamientos. Al venezolano
no le llamen flojo ni conformista porque no hay gente que sepa resolverse más
como nosotros, solo basta detenerse en cualquier avenida o calle y ver como
está algún comerciante ideándoselas para que adquieran su producto, una madre
de familia a paso acelerado con su hijo, el maquinista, el obrero, el padre que
va corriendo al encuentro de su familia luego de una larga jornada de trabajo,
aquí hay optimismo, hay esperanza, hay los deseos de construir un mejor futuro,
basta de hablar de cosas malas siempre, recalquemos también cada una de las cualidades
que nos hacen sentir orgullosos de ser venezolanos, apreciemos y defendamos
nuestra democracia, la libertad de poder decir lo que queremos sin perder el
respeto por los ideales del otro, “cada cabeza es un mundo” y por tanto no todos
podemos pensar igual, de hecho sería bastante aburrida la vida si todos
concordáramos completamente en ideas, pero con opiniones diferentes podemos
construir un mejor país, tomando lo bueno y lo malo de cada persona se edifica
una insuperable Venezuela.
Muchos
hoy dibujan un país negativo, pobre, pero afortunadamente del todo no es así, y
cuando me refiero a “pobre” no lo digo desde el punto de vista económico sino
de los valores y la educación que actualmente se imparte, a más de uno seguro
nos ha pasado que oímos a el abuelo o a nuestros propios padres con sus famosas
frases “la educación y los valores se han perdido…” o quizás “la juventud de
hoy no sirve para nada..”, y resulta que si bien es cierto que hay una falla en
la siembra de valores, Venezuela es un país que cuenta con seres humanos
extraordinarios, con talentos jóvenes que se destacan cuando “abren la jaula”
en la que muchas veces le tienen, dejemos de criticar y de pensar en que todo
está mal y empecemos nosotros mismos a dar ejemplo de valores y cultura a los niños
porque todo lo que ellos serán de adultos solo es el reflejo de lo que tú les
enseñaste de pequeños.
Señores
yo sí creo en una Venezuela como la que soñamos, yo sí creo en la Venezuela
cargada de paz, de más sonrisas, de armonía, de felicidad, de respeto, yo creo
que es posible construir un país de bien y no porque tengamos que esperar que
un personaje u otro llegue para hacerlo sino empezando por nosotros mismos,
levántate mañana dale una sonrisa a la vida, se amable, cortés, da lo mejor de sí y cada acción que hagas dedíquela
en pro de crear un mejor país, solo de nosotros depende vivir en la Venezuela
que queremos, yo se que así será, estamos en un paraíso, ¡Qué suerte haber
nacido en Venezuela! ¡Qué suerte saber y creer que en mi país realmente las
cosas apenas están mejorando y que en un futuro no muy lejano no habrá
necesidad de escribir líneas con sangre
o de lamentaciones sino de felicidad y progreso!
Construyendo
y fomentando a los demás la edificación de un mejor país es como viviremos en
la Venezuela que todos queremos. Únete a mi voz y no nos cansemos de decir
juntos: ¡Que Orgullo ser Venezolano!
Felicitaciones, excelente, eres lo que quieres, eres un Venezolano con tilde. Siga adelante, mejorando con su granito de arena al país y estimulando con los escritos. Lee mucho y siembra en suelo fértil, confía en tus palabras, pero somételas de vez en cuando a la reflexión. Jóvenes, somos muchos, con aspiraciones y luchadores, Venezuela tiene potencial, negarlo sería una burla o ignorancia... Dios te bendiga.
ResponderEliminarAmén! Gracias por tu mensaje. Muy bien recibido, me motiva a seguir escribiendo humildemente. Saludos!
Eliminar