![]() |
Antes |
![]() |
Ahora |
El edificio demolido guarda fotografías hasta de los años 50 (según
aseguran quienes la publican), al parecer quienes tomaron la decisión lo
hicieron sin hacer mayor escándalo, quizás para evitar levantar comentarios o
esas protestas verbales (que a veces, quizás se dan sin razón, porque hay que entender
que son terrenos privados y sus dueños son libres de hacer lo que deseen), en
los medios de comunicación y en las calles poco se comenta sobre este hecho,
pero el señor León Rosales si se encargó de difundir diversas fotografías en la
red social Facebook; mencionada publicación se comparte a continuación:
"Entre gallos y media noche fue demolido el edificio donde por
muchos años funcionó el Bar Restaurant El Samán, entre el sábado 27 de los
corrientes durante toda la noche, madrugada y domingo en la mañana fue demolida
la edificación y botado los escombros, cuando el apacible pueblo dormía y luego
desayunaba en un domingo tranquilo con un hermoso sol y una fresca brisa. Se
ejecutó esta acción para que nadie se diera cuenta que se estaba arrebatando al
pueblo de Boconó una de las edificaciones mas bonitas y emblemáticas de nuestro
hermoso jardín. Por mas de 60 años la edificación deleitó a propios y
visitantes con su bella estructura con su gran salón central y sus puertas y
ventanas ventiladas a sus alrededores.
Sin embargo justo al lado del edificio ya demolido se encuentra el gran
Arbol de Samán que por más de 100 años ha permanecido testigo de tantas
anécdotas, de tantas historias, de tantos amores, éste árbol representante de
nuestra flora autóctona hoy yace solitario asustado por los ruidos de las
maquinas y de los hombres que durante la noche sabatina y madrugada del domingo
no dejó dormir a los habitantes del sector El Samán, nombrado así, para darle
homenaje al gigantesco árbol emblema del lugar y de nuestro amado municipio.
Alerto a mi pueblo para que este árbol amigo de tantos años y de tantas
vivencias, no sea talado, envenenado o anillado por los nuevos dueños del lote
de terreno, éste árbol es un emblema, un monumento de la ciudad, es uno de los
componentes fundamentales de nuestro jardín, testigo de la historia que arropan
nuestras montañas, hermano de la neblina que cada mañana va a saludarlo con un
beso de rocío, donde el sen-sen encontró su hogar y sus esperanzas de un
ambiente mas limpio, donde los azulejos, chirulies, nuaces y cucaracheros
danzan en sus ritos de amor y enseñan a volar a sus pequeños. Que no se repita
la historia del higuerón de la primera sabana, donde un constructor
inescrupuloso entre gallos y media noche demolió uno de los árboles de belleza
excepcional que tenia nuestro pueblo. Abajo unas fotos de hace una semana
cuando aun existía la edificación y otras de como luce ahora el terreno con
escombros todavía y con nuestro querido árbol de samán suplicando por ayuda.”
![]() |
Foto del edificio, hace unas décadas atrás |
Muchas celebraciones y recuerdos quedan plasmados en lo que fue este
viejo edificio de fiestas, la colectividad a través de sus comentarios en la red social
solo espera que lo que ahora se vaya a edificar o realizar ahí sea para el bien
de todos.
Eso ocurre cuando edificaciones de importancia no son protegidas como "Monumento Histórico Municipal". Sobre esa propiedad, no había restricción de ningún tipo y tengo entendido, que contó con el aval de la Alcaldía del Municipio. Lamentable.
ResponderEliminar