Siempre he estado en contra de
las personas radicales, sean de un bando o de otro, porque considero (y creo
muchos opinan lo mismo) ni al país ni a nadie le hace bien gente fanática, sin
embargo, en los últimos días parece que la impotencia de tantas cosas que se
ven en Venezuela está convirtiéndonos en radicales, lo que además se traduce en
mayor división.
Muchas gotas siguen derramando el
vaso, sí, porque ya Venezuela tiene el vaso lleno de abusos, atropellos y
barbaries, solo que ahora eso de "la gota que rebasó el vaso" no
aplica, veo con alta preocupación que nos hemos vuelto ciudadanos masoquistas en
exceso, que nos limitamos a escuchar, aplaudir o quejarnos según sea el caso,
en la mayoría de las veces a través de las redes sociales o con el vecino, y
con esas acciones no estamos ayudando en NADA.
Percibir la rabia e impotencia
(pocas veces vista) de un animador como Luis Chataing, por dar un ejemplo, en
lo que fue su programa luego de que se encarcelara al alcalde Antonio Ledezma
es muestra de que hasta los que más nos hacen reír ya les quedan pocos chistes
por contar, si bien es cierto nunca he sido partidario de Ledezma o Ramos Allup
porque realmente considero que son personas que ya tuvieron su oportunidad y
ahora necesitamos gente nueva, sin embargo no considero justo que se aprese
de manera violenta a una AUTORIDAD ELEGIDA POR SUFRAGIO POPULAR, como lo es el
Alcalde Antonio, además, me uno al comentario de Chataing en el que decía que si Ledezma es culpable de algo, bien,
seremos los primeros en decir que se lo buscó y merece, pero por pasiones
políticas no se puede coartar la libertad,
por pensar y opinar diferente no nos deben encarcelar.
La verdad es que pocas veces soñé
con salir de Venezuela, porque me encanta y amo mi país, aspiraciones de
triunfar y ser un buen periodista de Venezuela sobran pero ahora me pregunto
¿Vale la pena ante la DICTADURA que estamos viviendo y que algunos ignorantes
aplauden? ¿Cómo van a crecer nuestros hijos (para los que no tenemos)? ¿Cómo
están creciendo sus hijos? ¿En un país como Cuba? ya estamos en un país que, como dijo la periodista Yoani Sánchez hace poco:
está peor que Cuba.
Señores nos han Cubatizado y aún
muchos no abren los ojos, siempre he sido partidario (y lo escribí en artículos
anteriores) del camino de la paz, he estado en contra de las protestas
callejeras porque solo dejan heridos y muertos, pero no se puede sacar con flores a quien quiere imponerse con armas y
ahora creo que nos faltan hombres con pantalones como Fabricio Ojeada, como Ali
Primera, como Bolívar.
¿Qué tan limpio juega el CNE? No
estoy seguro, sin embargo me atrevería a proponer un REFÉRENDUM…es más que
necesario
Es triste ver como un país tan
rico como lo fue Venezuela ahora se mantenga con frases como "Dios Proveerá", que más que la
extraordinaria Carta de Dios a Maduro
que escribió Laureano, pues en definitiva creo que el Todopoderoso habló por su pluma y
así mismo espero que Dios escuche nuestras súplicas, mueva su mano y haga que
pronto rescatemos el bello país que nos dañaron.
¡Despierta Venezuela!
¡Despierta Venezuela!
Comentarios
Publicar un comentario