El número de
venezolanos que ingresan diariamente a Ecuador pasó "de 500 a 2.500",
por lo que el país planea establecer una visa humanitaria, dijo este viernes el
presidente Lenín Moreno.
Unos
"400.000 hermanos venezolanos se han asentado en Ecuador. Nadie esperaba
esa corriente migratoria", dijo Moreno en su informe anual de labores ante
el Congreso, reseña AFP.
El mandatario
consideró que el aumento de inmigrantes venezolanos se dio después de que el
país dejara de exigirles en febrero la presentación de un documento con sus
antecedentes penales, a raíz de una medida cautelar.
Tras exponer el
aumento de la migración venezolana, el gobernante planteó "revisar la Ley
de movilidad humana (de Ecuador) y establecer una visa, esa sí humanitaria, que
posibilite la migración ordenada y segura según exige la ley".
"Lastimosamente
ese régimen (de Venezuela) nos niega información y no podemos verificar los
antecedentes de los ciudadanos venezolanos que ingresan a nuestro
territorio", comentó Moreno.
Para proceder con
ese plan, Ecuador debe concretar su salida formal de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur), que establece la libre movilidad entre los países de la
región.
"Propondré a
la Asamblea Nacional dar urgente trámite a la denuncia del tratado de
Unasur", señaló Moreno, quien no reconoce a Nicolás Maduro como presidente
de Venezuela.
Ecuador anunció
su retiro del bloque regional en marzo pasado y expresó su intención de
recuperar la sede del organismo que está en las afueras de Quito. Moreno alegó
entonces que Unasur había entrado en "un final sin retorno" y que no
existían las "condiciones" para que vuelva a trabajar en la
integración sudamericana.
Texto de AFP
Comentarios
Publicar un comentario