Padre Numa Molina en encuentro con el papa Francisco: “La población venezolana sufre por las sanciones”
El padre Numa Molina dijo al Papa Francisco que la crisis
que atraviesa el pueblo venezolano responde a las sanciones emitidas contra el
régimen de Maduro, esto durante un encuentro que se produjo en la Plaza de San
Pedro del Vaticano, Italia.
"Nos reunimos con el Secretario de Estado y brevemente
con el Papa para testificar que la información sobre Venezuela a menudo es
falsa y que la población sufre por las privaciones resultantes de las sanciones
y por las infamias que circulan desde fuera del país. No por las dificultades
derivadas de una dictadura: en nuestro país, en cambio, hay una fuerte
democracia participativa ", expresó el sacerdote, según reseña AVN.
Tras atender la invitación de la Universidad "La
Sapienza" de Roma, por parte del profesor Luciano Vasapollo, delegado del
rector para las relaciones con la Universidad de Roma, América Latina y el
Caribe, el padre Numa participó en algunas actividades educativas y de
investigación, en la Universidad La Sapienza.
También fue recibido por el Rector de la casa de estudios Eugenio
Gaudio, reseña el portal italiano e' Antidiplomatico.
"Estoy comprometido en una misión en la que represento
al pueblo venezolano, es decir, a los humildes y no a un sector político. Mi
deber como religioso es decir lo que este pueblo no puede decir, porque la
prensa occidental, que está vinculada al poder imperialista, distorsiona y
falsifica la verdad", indicó el padre Numa Molina en una entrevista con el
periódico católico FarodiRoma.
Sobre las fuerzas que actúan dentro y fuera de la crisis
venezolana, el Padre Numa enfatizó que "la dictadura es la del imperio que
nos ataca por todos los medios, porque no renunciamos a nuestra independencia,
por la cual no nos rendiremos".
Asimismo, extendió su agradecimiento al Profesor Vasapollo
"que con grandes y nobles esfuerzos científicos, humanos, morales y
políticos y culturales, junto con otros maestros, transmite la verdad. Estudios
científicos gratuitos sobre el sufrimiento del sur y de mi país impuesto por la
lógica del lucro. Agradezco al rector Eugenio Gaudio que me dio la bienvenida,
así como a la Cruz Roja, UNICEF y la Academia Pontificia de Ciencias Sociales”.
Acerca de otros aspectos de la crisis venezolana, el padre
Numa expresó: "Actúo como el portavoz del pueblo venezolano y, por lo
tanto, del gobierno legítimamente electo. Es mi deber hacerlo como miembro de
la Iglesia Católica y de la opción por los pobres. El hecho de que el profesor
Vasapollo, como delegado del rector, me invitara en nombre de la universidad
más grande e importante de Europa, da prioridad al valor de la cultura basada
en el respeto por la vida y la dignidad de las personas", resumió.
Durante su visita a Roma, Molina pudo tener varias
reuniones, entre ellas con el presidente de la Cruz Roja Internacional,
Francesco Rocca. De igual forma, se reunió con los gerentes de Unicef.
Comentarios
Publicar un comentario